Importancia de la alimentación

Hoy en día existen una mayor cantidad de artículos, novedades, mayor información y conciencia acerca de la alimentación saludable, debido a los beneficios que trae tanto como para los seres humanos como para el medio ambiente.

Esto consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden nutrientes suficientes para poder desenvolverte en tus actividades diarias sana, con energía. 

Una alimentación saludable podría traer muchos beneficios a largo plazo para todos. A continuación se mencionarán algunos de suma importancia : mantenerse saludable, reducir el riego para ciertas enfermedades, sentirse activo y emocionalmente mejor, mejorar el rendimiento en el trabajo como en los estudios. Para poder lograr estos puntos positivos hay que empezar por organizar un plan de alimentación como también una rutina de  deporte semanal por 21 días. 

En primer lugar, se podría empezar por hacer deporte 3 veces por semana y luego ir incrementando los días de deporte. Esto va de la mano con un plan de alimentación estructurado ,de acuerdo, a los objetivos que se tengan en un determinado tiempo. Es importante mencionar que hay que establecer objetivos en un tiempo determinado para no aburrirte y que los objetivos no se queden en el aire , si no, que se cumplan y luego plantearte nuevos. Tener un plan alimenticio y una rutina de ejercicios monótona muchas veces llega a aburrir a muchos y es por eso que abandonan la rutina.  En tercer lugar, existe un argumento, el cual,  se ha demostrado que es real . Si una persona se organiza, de ta manera, que pueda cumplir con el plan de alimentación y la rutina de ejercicios por 21 días seguidos , la rutina se convertirá en algo de todos los días sin ningún tipo de problema.

 

alimentacion saludable 1 300x288, Importancia de la alimentación En esta imagen se muestra una variedad de productos fundamentales para la alimentación saludable

Algunos consejos o tips para empezar un nuevo viaje hacia la alimentación saludable son los siguientes. Es importante reducir las cantidades de alimentos ricos en grasas y calorías, de acuerdo, a la cantidad de ejercicio que se realiza, es decir, a la cantidad calorica que se quema durante el esfuerzo físico tiene que tener relación con las porciones de las  comidas . 
Por otro lado, consumir diariamente 3 frutas y verduras crudas a su elección (al punto que se convierta en una rutina), cereales, semillas, frutos secos, vitaminas, etc.  Por último y muy importante reducir o eliminar el consumo de azúcares, golosinas, alcohol y sal como también solo consumir carnes rojas y blancas no mas de  3 veces por semanas. Empezar con uno de los consejos las primeras semanas y luego ir adaptando todos a tu rutina diaria se convertirá en una sensación satisfactoria increíble. Bienvenido a un nuevo viaje.